HISTORIA DE LOS YOUTUBERS Y WENDYSLOOKBOOK


YOUTUBERS 



Se conoce como youtubers a las personas que suben vídeos a la plataforma de Youtube regularmente. Los youtubers que son más constantes y tienen muchos suscriptores se convierten en un tipo de celebridad de Internet. La fama de los youtubers se basa en el contenido que suben, su carisma, humor, etc. Cuando los canales de estos youtubers alcanzan cierta cantidad de suscriptores despiertan la atención de patrocinadores. En esta era digital que estamos viviendo, los usuarios de redes sociales que más alcance tienen se consideran influencers. Al alcanzar este perfil, las marcas patrocinan esos canales a través de publicidades o colaboraciones. Los youtubers incluyen a sus patrocinadores de forma creativa o directa en sus vídeos. En algunos casos, algunos youtubers son temáticos por lo que incluir productos patrocinados no resulta muy extraño. Por ejemplo, si un youtuber tiene un canal sobre cocina no resulta raro que incluya productos culinarios en sus vídeos.

En la actualidad, los youtubers se han vuelto una fuente de entretenimiento e información para la generación Millenial y Z. Y como tales, resultan sumamente influyentes para la economía en Internet, ya que reseñan, opinan, critican y recomiendan infinidad de productos y servicios. El origen de la palabra youtuber deriva directamente de la plataforma de vídeos Youtube. Entonces, los youtubers son esas personas que suben vídeos en su canal de Youtube con cierta regularidad. En nuestro idioma se usa el término anglosajón o algunas variantes adaptadas como “youtubero”, “yutubero” o “yutuber”. La historia de los youtubers se remonta prácticamente a los orígenes de la misma plataforma. Esta se encuentra activa desde mediados de febrero del año 2005 y fue creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Este último fue el creador del primer canal de youtube en abril de ese mismo año. Los primeros vídeos de youtube por entonces se centraban en diferentes formas de talento y entretenimiento.

En un par de años Youtube fue ganando popularidad en Internet, en 2007 lanzó el Programa de socios. Dicho programa consiste en una especie de contrato de intercambio por ingresos provenientes de las publicidades. Este programa les dio a los usuarios la posibilidad de ganar dinero gracias a los vídeos que subían a Youtube. Según estudios sociales y económicos, los youtubers son en la actualidad una fuente importante tanto de información como entretenimiento. Los principales consumidores de estos vídeos son la generación millenial, aunque no son los únicos. Los youtubers que tienen mayor cantidad de suscriptores y vistas se consideran influencers y celebridades de Internet. El carácter de celebridades que tienen los youtubers no se compara con el de otros famosos. Los youtubers son personas comunes y corrientes que resultan más identificables y accesibles. Según estudios académicos, la influencia de estos youtubers en algunos casos es mucho mayor a otras celebridades. Algunos de los youtubers más influyentes son PewDiePie, Zoella, Smosh, KSI, Hola Soy Germán, entre otros.



WENDYSLOOKBOOK



La historia de Wendy Nguyen es la de una verdadera Cenicienta.  Creció en un orfanato y tenía verdadero terror a cumplir 18 años por lo que eso significaba  (quedarse en la calle). Confiesa que sólo por eso se esforzó enormemente en sus estudios, con la idea de poder ir  a la Universidad y no convertirse en una homeless…hoy, afamada blogger de Moda, y aspirante a actriz, es una mujer muy concienciada con la justicia social y los problemas de la juventud, causas por las que lucha con ahínco siempre que tiene ocasión.

A Wendy la admitieron en Bekerley y ha contado en sus entrevistas que le pareció un milagro. El día que entró en la Universidad, cumplió 18 años; y así pasó directamente de su centro de acogida al campus estudiantil. Lo vio como una señal de que las cosas irían bien, después de haber tenido experiencias dolorosas como el ir de hogar en hogar con sus pertenencias en una bolsa de plástico, o haber buscado comida en la basura.

Graduada en Psicología, Wendy vive ahora en Los Ángeles  y es una mujer feliz que comparte sus trucos de belleza, moda y estilo con 90.000 fans en Facebook, 30.000 en Twitter, 38.000 en Bloglovin, 27.000 en Pinterest, 146.000 en Instagram y más de 300.000 en Youtube, donde tiene un canal propio realmente bien hecho y con el que conquista a cualquier interesado en la Moda.

Ser blogger y lograr tanta fama le ha permitido viajar y conocer el mundo. En sus vídeos, muestra su enorme aprecio por la arquitectura y el arte, fuentes que, junto con la música, asegura son su inspiración para el mundo de la Moda y la Belleza. No desaprovecha ocasión para visitar museos y recorres calles, empaparse de la Historia y fotografiar todo lo bonito que encuentra a su paso.

El encanto de Wendy es que derrocha estilo personal y que lo estético le sale por cada poro de la piel. Parece tener el don de hacer que todo lo que toca sea bello, suave y delicado. Quizás por su origen oriental, quizás por su empatía y sensibilidad con los que sufren y se enfrentan a lo feo, ella construye un mundo maravilloso y lindo y no duda en mostrárselo a todo el que lo quiera ver.

Y es que esta interesante mujer  ha trabajado con comunidades marginales como educadora, dando clases a chicos problemáticos para que prosperen académicamente y tengan una segunda oportunidad. Estuvo un año y medio en el Centro de Detenciones de San Francisco tratando a reclusos juveniles de la unidad de máxima seguridad, por lo que, a pesar de su pasado, no es precisamente una persona que huya de lo que no le resulte agradable, aislada en una especie de mundo de yuppie, ahora que tiene la oportunidad.  Actualmente, según explica en su blog, es voluntaria en InsideOutWriters, un organización sin animo de lucro en la que sigue ayudando a ex reclusos jóvenes.

Entradas más populares de este blog

EL MERCADO, TIPOS Y ESTUDIO

BIOGRAFIA DE ANDY RUBIN Y DE LINUS TORVALDS

HISTORIA DE CHOCOLATES “HELENA” Y LA HISTORIA DE LA EMPRESA “RENZO COSTA”